Visitas
3,761,781


* Recreacion Fisica *


Recreacion Fisica

En cumplimiento a la Ley 522, el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) - antes Instituto Nicaragüense de Juventud y Deporte (INJUDE) - ha creado la Dirección de Recreación Física , desde donde se ejecutan las actividades físicas recreativas para beneficio de la población nicaragüense.

El artículo 74 de la ley 522 expresa que El deporte recreativo es aquel que se practica generalmente en el tiempo libre y según las reglas de cada disciplina deportiva adecuadas a las distintas exigencias, características y finalidades de los participantes, de manera que esté al alcance de la mayoría de la población; teniendo como objetivos principales la distracción, esparcimiento, así como la salud física y mental; sin tener como finalidad primordial el logro de altos niveles competitivos, de perfección deportiva y de clasificación a nivel nacional e internacional.

- Actividades -
  • Consolidado 1er Trimestre de Actividades
  • Informe Cuantitativo 1er Trimestre 2016
  • Informe del 1 Trimestre
  • Informe Por Actividades Mensuales - Juegos de la Calle Departamental
  • Informe Por Actividades Mensuales - Maraton Semana Santa
  • Informe Por Actividades Mensuales - Plan Semana Santa

  • TÍTULO VI

    DE LA RECREACIÓN FÍSICA

    CAPÍTULO I

    DISPOSICIONES GENERALES

    ámbito de acción del INJUDE en materia de recreación física

    Artículo 92.- El Instituto Nicaragüense de Juventud y Deporte desarrollará planes de recreación física con componentes deportivos, de educación física y, en especial, programas de recreación formativa, dirigidos a los diferentes sectores sociales.

    Planes en materia de recreación física a cargo del INJUDE

    Artículo 93.- El INJUDE diseñará e implementará planes en materia de recreación física, tanto a nivel local, regional y nacional, de acuerdo a las condiciones particulares de cada grupo poblacional, para lo cual se contará con el apoyo de las organizaciones, públicas y privadas, que brinden asistencia social a determinados grupos focales de interés que sean destinatarios de estos planes y programas.

    Ejes de acción en materia de recreación física a cargo del INJUDE

    Artículo 94.- El INJUDE impulsará la ejecución de eventos de recreación física, teniendo como principales grupos focales los siguientes:

  • Juegos tradicionales.
  • Recreación empresarial.
  • Recreación comunitaria.
  • Recreación especial (Discapacitados).
  • Recreación para las personas de la tercera edad.
  • Recreación para rehabilitación social (Grupos en riesgo, Sistema Penitenciario, etc.)
  • Recreación escolar.

  • Ayuda Económica

    Artículo 95.- El INJUDE brindará, en la medida de sus posibilidades, ayuda económica a las entidades que promuevan y desarrollan programas de recreación física entre sus miembros y que estén debidamente registrados en el INJUDE.

    Artículo 96.- La recreación física se constituye como una actividad copogramática de las asignaturas de la educación física implementada en todos los subsistemas educativos.

    CAPÍTULO II

    DE LA RECREACIÓN FÍSICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO

    Artículo 97.- Los planes, programas y proyectos especiales en materia de recreación física que se desarrollen dentro del sistema educativo formal estarán bajo la responsabilidad y coordinación del MECD, INATEC e instituciones de educación superior, los que contarán con el apoyo técnico y metodológico del INJUDE.
    CAPÍTULO III

    DE LA RECREACIÓN FÍSICA FUERA
    DEL SISTEMA EDUCATIVO

    Artículo 98.- Los programas de recreación física que se desarrollen fuera del sistema educativo, estarán a cargo del INJUDE el que, de acuerdo a los lineamientos emanados de la Política Nacional aprobada por el Consejo, coordinará sus acciones con las distintas entidades que promuevan este tipo de actividades, a fin de que se incorporen en el plan anual de esta institución y gocen de apoyo técnico y financiero.


    - Juegos de la calle -
    - 2017 -
    Juegos de la Calle (Etapa Departamental). Fecha prevista (Mes de Marzo) se les estará dando la fecha exacta con dos semanas mínimas de anterioridad. Cantidad de Participantes mínimos para este evento (250 niños y niñas) por departamento.

    Los juegos que se realizaran este año son los siguientes: Salvadoreña, Encostalados, Pañoleta o Pañuelo, Tracción de la Soga y Saltar la Cuerda. Los equipos estarán compuestos de la siguiente manera: 5 niños y niñas (un niño y una niña de 11 años, un niño y una niña de 12 años, un niño o una niña de 13 años).
    Los equipos que no cumplan con esta restricción serán descalificados automáticamente y no serán tomados en cuenta como participantes a la hora de rendir la participación del evento.
    De igual manera los 5 juegos establecidos no podrán ser cambiados o modificados en la realización del evento, en caso de ocurrir un cambio en algunos de los 5 juegos. Quedará descalificado el equipo campeón de ese departamento perdiendo el derecho a participar en la etapa Nacional.
    Una vez concluido el evento contaran con un plazo de 5 a 10 días avilés para hacer rendición del mismo.
    Los listados de participación deberán ser en los formatos entregados por la Dirección de Recreación Física. Los cuales se les serán entregados de manera Física y digital. Solicitando recibido de cada uno de los delegados con el fin de tener constancia del conocimiento de los mismos en el empleo de estos.
    También la participación deberá ser rendida en el formato único establecido por la Dirección de Planificación del IND. El cual se les facilitara de manera digital.

    Juegos de la Calle (Etapa Nacional) Fecha prevista para realizarse (mes de mayo) Cantidad de Participantes que asistirán al evento nacional 5 niños y niñas (un niño y una niña de 11 años, un niño y una niña de 12 años, un niño o una niña de 13 años) más el profesor o delegado designado por el departamento.

    Los equipos deberán ser inscritos al menos dos semanas antes de la realización del evento siendo enviados vía correo o en físico. Los datos personales de los 5 niños y niñas integrantes del equipo campeón así como del profesor o delegado asignado (este último tendrá que tener en sus datos personales el número de cedula). Los datos deberán coincidir con los entregados en la etapa departamental. En caso de algún cambio en el equipo campeón notificarlo de inmediato siempre con tiempo y dentro de las fechas de inscripción
    La Dirección de Recreación Física les garantizara los viáticos de Transporte de los 5 niños y niñas así como del profesor o delegado asignado. En caso de que los quiera acompañar algún padre de familia no se le podrá facilitar dicho viatico.
    También se les garantizara la alimentación de los 6 miembros antes mencionados de cada delegación. De igual manera la dirección de Recreación Física no se compromete a facilitar alimentación a padres de familias u otros acompañantes que asistan al evento.
    Si algún equipo quedara descalificado este no tendrá derecho a participar o seguir participando en dicho evento. Pueden ser descalificados por: no tener las edades establecidas, por ausencia de alguno de sus integrantes, por cambios no informados en los integrantes, por indisciplina en la realización del evento.
    1er Lugar 2do Lugar 3er Lugar
  • Resultados de los 3ros Juegos de la Calle Nacionales
    - 2016 -
  • Convocatoria Juegos Nacionales (18, 19 y 20 Mayo)
  • Convocatoria Juegos Nacionales (27 Febrero al 6 Marzo)
  • - 2015 -
  • Informe de Actividades Nacionales
  • Juegos de la Calle (Esteli)

  • - Ligas de Barrios -
    - 2017 -
    Ligas de Barrios (10 Semanas de duración) empezando el 9 de octubre y terminando el 17 de diciembre. Las actividades obligatorias a efectuar son 6 (Futsala, Baloncesto, Beisbol, Voleibol, Boxeo y actividades recreativas) con una participación mínima entre las 6 actividades de (2250 niños, niñas y jóvenes).

    Las 5 actividades establecidas no podrán ser obviadas o cambiadas, en caso de ocurrir no será tomado en cuenta la participación del evento afectado o modificado.
    En caso de realizarse otra actividad extra de las 6 antes mencionadas serán rendidas de manera independientes como extra plan siendo tomadas en cuenta también en la rendición claramente.
    La rendición de cuentas y participación de las Ligas de Barrios deberá ser entregadas a más tardar la semana siguiente de culminados las 10 semanas del evento.
    También la participación deberá ser rendida en el formato único establecido por la Dirección de Planificación del IND. El cual se les facilitara de manera digital.
    - 2015 -
  • Ligas de barrios (Participantes)
  • - 2011 -
  • Liga de barrios (infantil)
  • Liga de barrios (juvenil)

  • - Plan Verano -
    - 2017 -
    Plan Verano (Semana Santa) Fecha de realización (Jornadas comprendidas entre los días 9 al 16 de abril) duración de evento por departamentos (entre 2 a 3 días de duración). Actividades a Realizase (Futbol Playa y Voleibol Playa). Participación mínima por actividad de 271 jóvenes

    Los departamentos afectados con sus respectivos balnearios se darán a conocer más adelante es decir con un mes de antelación al evento.
    Las actividades programadas son de obligatoria realización y no pueden ser reemplazadas por otras, aunque si podrán ser sumadas a las programadas otras de carácter recreativas - deportivas.
    De igual manera la participación debe ser recopilada en formatos establecidos por la Dirección de Recreación Física, los mismos serán entregados de manera física y digital.
    Los departamentos tendrán entre 5 a 10 días avilés para hacer entrega de la rendición, siendo necesario la entrega oportuna de los mismos.
    También la participación deberá ser rendida en el formato único establecido por la Dirección de Planificación del IND. El cual se les facilitara de manera digital.
    - 2016 -

    - 2015 -
  • Plan Verano
  • Informe Plan Playa

  • - 2013 -
  • Informe Plan Verano 2013

  • - 2010 -
  • Convocatoria Fútbol Y Voleibol Playa
  • Convocatoria Fut7

  • - Sistema Penitenciario -
    - 2011 -
  • Participacion Juegos del Sistema Penitenciario Nacional

  • - Olimpiadas Hospitalarias -
    - 2011 -
  • Participacion Deportiva de las Mini Olimpiadas Hospitalarias

  • - Otras Actividades -
    - 2013 -
  • Resultados III Festival Gimnasia Artística
  • Resultados de Miniolimpiadas

  • - 2011 -
  • Participacion Juegos de UNICEF

  • - Regresar al año actual -

    Proceres Nacionales
    ANDRES CASTRO AUGUSTO C.SANDINO RUBEN DARIO
    Enlaces Redes Sociales

    Enlaces Externos
     
     
     
     
     
    Actuales | Meses anteriores | Años anteriores | Otras noticias |